Nación | Política
20/03/2025

Diputados aprobó el DNU que permite tomar deuda del FMI

Con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, se dio luz verde al decreto de Milei que autoriza un nuevo acuerdo.


Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.º 179/25 , que habilita al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación resultó: 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones.

El decreto establece la aprobación de las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas que el Gobierno busca formalizar con el organismo financiero. La sesión especial fue solicitada por los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y el Pro.

Durante el debate, se expusieron posturas a favor y en contra del acuerdo. El diputado Lisandro Almirón (LLA) destacó que uno de los propósitos centrales del convenio es “fortalecer las reservas del Banco Central para que se puedan sanear”.

En contraposición, la diputada Vanesa Siley (Unión por la Patria) rechazó la iniciativa y argumentó que “es inconstitucional” . Desde el Frente de Izquierda, Vanina Biasi también manifestó su oposición al señalar que “es un acuerdo con un prestamista de última instancia”.

Por otro lado, el diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su respaldo y afirmó: “Abogamos para que el acuerdo sea bueno para la Argentina”. Desde el bloque CREO, Paula Omodeo afirmó: “Acompaño el acuerdo con muchísima convicción”. Agregó que “por primera vez el destino de los fondos está claramente detallado: robustecer al Banco Central y reducir el riesgo país”.

En la misma línea, la diputada Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo) se refirió a la importancia de refinanciar la deuda y destacó que el acuerdo “genera una salida ordenada del cepo que beneficia a la Argentina ya las inversiones”. El diputado Eduardo Falcone (MID) consideró que “un acuerdo de este tipo es muy importante para calmar inquietudes, reducir el riesgo país y la tasa de interés”. En tanto, José Luis Garrido (Por Santa Cruz) manifestó una postura similar.

Desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López ratificó el apoyo de su bloque y afirmó: “ Somos responsables a lo largo de los años y queremos que esto se solucione” . Sostuvo que “en esta votación no nos va a unir el amor, nos va a unir el espanto a los que muchas veces quieren desestabilizar la Argentina”.

El diputado Agustín Domingo (Innovación Federal) sostuvo que “acompañamos esta autorización al Gobierno para lograr un nuevo acuerdo con el FMI que le permita cumplir con los objetivos y consolidar una baja permanente en la inflación”.

En contraste, desde el bloque Democracia para Siempre, Facundo Manes rechazó la ratificación del DNU y manifestó que “no hay atajos para crecer: un acuerdo sin transparencia ni reglas claras es un mal acuerdo”. Además, el diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) destacó la necesidad de un reordenamiento de la deuda y sostuvo: “Vamos a votar positivamente, y lo hacemos pensando en la Argentina”.

Desde la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo justificó el voto favorable y aseguró que su bloque actúa “sin especulación, con sensatez, equilibrio y cooperación” para evitar consecuencias económicas adversas. Por su parte, el diputado Diego Santilli (Pro) mantuvo que “es un decreto de necesidad, urgencia y de legalidad”. Agregó que “la gente no tiene más tiempo para esperar”.

 

MÁS LEÍDAS

  • Encuestas elecciones legislativas CABA: cómo están Santoro, Lospennato, Adorni y Marra

  • El FMI confirmó un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

  • Cómo se podrá comprar dólares a partir de hoy

Nación | Política
22/04/2025

Milei viaja a Roma y decretó una semana de luto por el Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco alteró por completo la agenda política de Javier Milei. El presidente, canceló todas las actividades programadas como señal de respeto hacia el Santo Padre.

Nación | Política
10/04/2025

Cómo será el día de paro de la CGT en cada sector

La protesta es contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Es el tercer paro por 24 horas a nivel nacional. No funcionan los trenes y los subtes, pero sí los colectivos.

Nación | Política
04/04/2025

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición