Nación | Economía
14/04/2025

Cómo se podrá comprar dólares a partir de hoy

Con la eliminación del cepo, las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. 


El nuevo mercado de cambios sin cepo comenzará a funcionar hoy, en base a los cambios anunciados el viernes por el Gobierno. Desde ahora, las personas físicas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin topes ni restricciones. Los bancos ajustaron sus sistemas en el fin de semana para que el dólar sin cepo comience a funcionar hoy.

A partir de hoy quien tenga depositados pesos en una cuenta bancaria podrá comprar todos los dólares que desee, sin tope alguno. Y podrá hacerlo en una sucursal bancaria o a través de canales digitales como el home banking o las apps para celulares. Una vez comprados, los podrá retirar en efectivo por ventanilla o dejarlos depositados en su caja de ahorro en dólares o bien girarlos a una cuenta a su nombre en el exterior, sin ninguna limitación.

Desaparece el llamado “dólar ahorro”, que tenía un límite de USD 200 dólares por mes para atesoramiento. Quedaron derogados tanto el límite de USD 200 como la retención impositiva del 30% que se le aplicaba.

También se derogan todas las restricciones personales que aún estaban vigentes. No habrá más prohibiciones para comprar dólares para aquellos que recibieron beneficios en la pandemia para pagar préstamos hipotecarios UVA, créditos Anses, moratoria previsional, créditos a tasa subsidiada. Caen las restricciones para quienes pidieron subsidios para las facturas de gas o electricidad y para quienes recibieron su salario en el marco de ayudas oficiales.

También se anula la “restricción cruzada” que obligaba a esperar 90 días a los individuos que compraron dólares en el mercado financiero y deseaban hacerlo en el mercado oficial. También dejará de estar prohibido comprar dólares para los funcionarios públicos con rango superior a subsecretario.

La única restricción que quedará vigente será para comprar dólares con pesos en efectivo por ventanilla. En ese caso se podrán comprar solamente 100 dólares por mes. 

MÁS LEÍDAS

  • El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

  • Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

  • El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico

Nación | Economía
22/07/2025

Vacaciones de invierno: la ocupación hotelera no llega al 50% en algunas plazas turísticas tradicionales

Preocupación en el sector turístico. Se registran niveles muy bajos de reserva para la temporada, con caída de empleo. 

Nación | Economía
14/07/2025

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La suba de precios tuvo así un leve aumento respecto al 1,5% que había registrado en mayo. 

Nación | Economía
07/07/2025

El dólar oficial cerró a $1280, el valor más alto desde la salida del cepo

El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.