Nación | Economía
13/06/2024

La inflación de mayo fue de 4,2% y acumuló 276,4% en los últimos doce meses

La división con mayor alza mensual en mayo fue Comunicación (8,2%); y la de menor, Salud (0,7%). 

 

Según informó el INDEC, los precios al consumidor (IPC) aumentaron 4,2% en mayo de 2024 respecto de abril y acumularon un alza de 71,9% en los primeros cinco meses del año.

Se trata del quinto mes consecutivo de desaceleración, luego del 25,5% en diciembre, 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo y 8,8% en abril.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) interanual alcanzó el 276,4%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos de insumos y cuotas en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

MÁS LEÍDAS

  • “Intensamente 2”, el nuevo éxito de Disney Pixar, llegó a los cines argentinos

  • A 11 años del femicidio de Ángeles Rawson

  • El dólar blue se acercó a los $1.300

Nación | Economía
25/06/2024

El desempleo subió fuerte en el primer trimestre y llegó al 7,7%

La caída de puestos de trabajo aumentó 0,8 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024. La cantidad de desocupados llegó a 1.731.000 y se trata del máximo desde la salida de la pandemia.

Nación | Economía
24/06/2024

El dólar Blue subió otros 30 pesos y ya acumula un alza de 105 pesos en el mes

El dólar paralelo continuó su escalada y en la jornada del lunes llegó a los $1330. La brecha se acerca al 50%.

Nación | Economía
20/06/2024

Fuerte caída de las ventas de supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas

Según daros del Indec, en abril siguió la tendencia a la baja en el consumo. Supermercados, autoservicios mayoristas y shoppings sufrieron caídas porcentuales de dos dígitos con relación al mismo mes del año pasado.