Nación | Economía
20/06/2024

Fuerte caída de las ventas de supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas

Según daros del Indec, en abril siguió la tendencia a la baja en el consumo. Supermercados, autoservicios mayoristas y shoppings sufrieron caídas porcentuales de dos dígitos con relación al mismo mes del año pasado.

 

El Indec presentó los resultados de ventas en abril de los supermercados, los autoservicios mayoristas y los shoppings. El factor común entre todos ellos, es que todos sufrieron caídas porcentuales de dos dígitos con relación al mismo mes del año pasado y también hubo resultados negativos en la comparación con marzo.

En los supermercados, las ventas cayeron un 17,6% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado y un 3,3% en la comparación mensual desestacionalizada. De esta manera, acumularon una retracción del 13% en el primer cuatrimestre.

En cuanto a los autoservicios mayoristas, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), las ventas cayeron 21,2% interanual y 2,4% mensual en abril. La variación acumulada de los primeros cuatro meses del 2024 fue del -11,9%.

Mientras que los centros de compras sufrieron una baja del 23,8% en su facturación (a precios constantes) en abril de este año, en relación con el cuarto mes del 2023.

MÁS LEÍDAS

  • “Intensamente 2”, el nuevo éxito de Disney Pixar, llegó a los cines argentinos

  • A 11 años del femicidio de Ángeles Rawson

  • Levantamiento militar en Bolivia

Nación | Economía
27/06/2024

Los aumentos que trae Julio: prepagas, alquileres y combustibles

Hay al menos cinco incrementos programados para el séptimo mes del año que impactarán en el índice general de precios. 

Nación | Economía
25/06/2024

El desempleo subió fuerte en el primer trimestre y llegó al 7,7%

La caída de puestos de trabajo aumentó 0,8 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024. La cantidad de desocupados llegó a 1.731.000 y se trata del máximo desde la salida de la pandemia.

Nación | Economía
24/06/2024

El dólar Blue subió otros 30 pesos y ya acumula un alza de 105 pesos en el mes

El dólar paralelo continuó su escalada y en la jornada del lunes llegó a los $1330. La brecha se acerca al 50%.