Nación | Actualidad
23/06/2025

Ola polar: frío extremo en Buenos Aires y otras cinco provincias

Argentina se prepara para una semana de temperaturas extremadamente bajas, con un frente polar que afectará a la mayor parte del país.

Argentina se prepara para la semana más fría del año. Un potente frente de aire polar se moverá sobre el país y provocará un descenso drástico de las temperaturas en numerosas ciudades. 

Esta masa de aire frío no solo afectará a Argentina, sino que también se extenderá a Paraguay, Uruguay, Bolivia y el sur de Brasil.

Por otro lado, se mantiene vigente la alerta amarilla por vientos fuertes en el sur del país. Este fenómeno se extenderá a lo largo del domingo hacia el norte, abarcando Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza, San Luis, La Pampa, el sur de Córdoba y toda la provincia de Buenos Aires.

Buenos Aires y AMBA:

La capital y sus alrededores verán un descenso importante. En la Ciudad de Buenos Aires, las mínimas rondarán los 3° el lunes y 2° el martes. El AMBA será aún más frío, con mínimas de 0° a -1° el martes. También se esperan heladas. 

Un factor a favor es que el viento, si bien bajará la sensación térmica, evitará mínimas tan extremas como si estuviera calmo. Tras una breve subida el miércoles 25, entre el jueves 26 y el domingo 29, el AMBA registrará mínimas de entre 1° y -2°, con más heladas, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires podrían alcanzar hasta 1°.

Tucumán:
Tucumán también sentirá el impacto de la ola polar que avanza sobre el país. El día más frío será el martes 24, con una mínima de 2°.

Córdoba:
La capital cordobesa también sentirá el impacto polar. Las mínimas caerán a 1° el lunes y podrían llegar a 0° en zonas urbanas el martes, con heladas probables en áreas rurales. Un nuevo pulso de aire frío desde el jueves mantendrá temperaturas entre 0° y -1° durante todo el fin de semana.

Corrientes:
A pesar de tener temperaturas generalmente más agradables, Corrientes no escapará al frío. Las mínimas bajarán de los 6 °C entre lunes y miércoles, alcanzando los 4° el martes 24, el día más frío de ese periodo. El domingo 29, habrá un descenso puntual y notable a 3°, aunque con rápida recuperación.

Rosario:
Esta ciudad se prepara para mínimas cercanas a 1° el martes, con baja sensación térmica. Sin embargo, un descenso más pronunciado se espera desde el viernes, con mínimas de 1° en zonas urbanas y -1° en áreas suburbanas durante el fin de semana.

Bariloche:
En la Patagonia, Bariloche será una de las zonas más frías del país. Se esperan mínimas inferiores a -3° durante toda la semana, pudiendo descender hasta los -6° el sábado 28.

Salta:
Incluso en el norte, Salta sentirá este aire frío con mínimas por debajo de los 2°. El día más frío será el martes 24, con 0°.

Mendoza:
La capital mendocina tendrá madrugadas gélidas casi toda la semana. El lunes 23 será el día más frío, con -1° en la ciudad y hasta -3° en zonas rurales. El resto de la semana, las mínimas oscilarán entre 1° y -1° en la ciudad, y hasta -4° en áreas suburbanas, siendo el sábado 28 de junio el día más frío de la semana.

MÁS LEÍDAS

  • Aumento en colectivos: 7% en las líneas nacionales que circulan en el AMBA

  • La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas

  • ¿Cuánto debe ganar una familia para ser de clase media en CABA?

Nación | Actualidad
30/06/2025

Juicio por YPF: ordenan a la Argentina que entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo

Así lo expresó la jueza Loretta Preska. En marzo también había rechazado un pedido para investigar cómo fue la nacionalización de la petrolera.

Nación | Actualidad
30/06/2025

Frío extremo, vientos intensos y lluvias: cómo estará el clima esta semana en el AMBA y qué provincias serán afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas que impactará a trece provincias, con un marcado descenso del termómetro.

Nación | Actualidad
26/06/2025

Diez prófugos serán juzgados en ausencia por el atentado terrorista contra la sede de la AMIA

Se trata de diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de haber planificado y ejecutado el ataque que dejó 85 muertos. Tienen pedido de captura internacional y alerta roja de Interpol.