Nación | Actualidad
04/06/2025

Garrahan sin acuerdo: los trabajadores convocan nueva protesta el 5 de junio

El Gobierno convocó para este miércoles a los gremios. El encuentro estaba previsto para el jueves, pero en las últimas horas se decidió adelantar 24 horas para intentar llegar a un acuerdo en el conflicto.


Los profesionales del Hospital Garrahan decidieron continuar con la huelga por mejoras salariales, tras protagonizar una marcha de velas en el Obelisco. De esta manera, rechazaron el aumento que anunciaron las autoridades del nosocomio.

Luego de confirmar que seguirán con las medidas de protesta, anunciaron que el próximo jueves 5 de junio llevarán a cabo una nueva movilización. Por la mañana, enviaron una nota a la Secretaría de Trabajo, que forma parte del Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello, cuestionando la “falta de imparcialidad” y el “incumplimiento en el procedimiento de conciliación obligatoria” por parte de la cartera.

Por su parte, el Gobierno convocó para este miércoles a los gremios. El encuentro estaba previsto para el jueves, pero en las últimas horas se decidió adelantar 24 horas para intentar llegar a un acuerdo en el conflicto.

“Una asamblea masiva del personal de planta del Hospital Garrahan decidió ir a la huelga desde las 21 horas del miércoles 4 de junio hasta las 7 am del viernes 6. Denunciamos que el gobierno no cumplió con la conciliación que él mismo había establecido, ya que no convocó a ninguna audiencia de negociación”, afirmó el secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, Alejandro Lipcovich.

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) han estado demandando que, desde la implementación de la conciliación obligatoria el jueves pasado, no han sido llamados a ninguna reunión de negociación. Esto ha acentuado el descontento entre el personal sanitario. “No hemos recibido ninguna notificación sobre reuniones para alcanzar un acuerdo que involucre a todo el personal de planta, becarios, residentes y contratados,” había anticipado Norma Lezana, secretaria general de APyT, a PERFIL. Ante esta situación, se decidió finalmente, en asamblea, continuar con la huelga.

APyT exige una recomposición del 100% para todos los cargos y un salario inicial equiparado a la canasta familiar. También reiteraron el llamado al Congreso Nacional para que trate con urgencia una Ley de Financiamiento y Blindaje Presupuestario del Hospital Garrahan, que garantice una solución estructural y sostenida para la institución.

Por su parte, los residentes rechazaron la oferta de un bono para elevar las becas a 1.300.000 pesos y mantienen un paro por tiempo indeterminado. “Residentes no aceptó la oferta. Era a través de un bono no remunerativo que salía de recursos genuinos del hospital hasta que se resolviera a través del Ministerio y esto no fue aceptado”, explica Norma Lezana.

 

MÁS LEÍDAS

  • Encuesta electoral CABA: ventaja libertaria mínima y algunas sorpresas.

  • La confianza en Milei cae 13,6% antes del escándalo ANDIS

  • Carrió acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

Nación | Actualidad
31/08/2025

Llegó la tormenta de Santa Rosa y diluvia en el AMBA: cuáles son las otras zonas del país que están bajo alerta meteorológica

Al menos nueve provincias se verán afectadas por lluvias, vientos y tormentas. Se espera una acumulación superior a los 100 milímetros en el interior del país.

Nación | Actualidad
26/08/2025

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados

La medida de fuerza escalonada continua hoy. Más de 15.000 pasajeros se verán afectados, advirtió Aerolíneas Argentinas.

Nación | Actualidad
04/08/2025

Vacaciones de invierno: cayó 10,9% el turismo interno respecto al año pasado

Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones. Aunque el resultado superó las previsiones iniciales, la actividad cayó frente al año pasado.