El gremio La Fraternidad rechazó la oferta de un aumento salarial del 3,53% y exige un ajuste que compense la inflación.
El conflicto salarial entre el gremio ferroviario La Fraternidad , liderado por Omar Maturano, y el gobierno de Javier Milei enfrenta posturas irreconciliables.
Maturano rechazó la oferta de un aumento salarial del 3,53% y exige un ajuste que compense la inflación y recupere un desfase del 46% desde el inicio de la gestión de Milei.
El gremio de choferes de locomotoras propuso como recomposición salarial el pago de una canasta básica equivalente al 10% del salario, unos $153.000. Sin embargo, el Gobierno rechazó la propuesta al no poder superar la pauta salarial del 1% mensual establecida por el Ministerio de Economía.
Por tal motivo, convocó a un paro nacional para hoy 28 de enero, con posibilidad de medidas más extensas si no se llega a un acuerdo entre las partes.
La medida de fuerza será de 9 a 15. Los servicios de larga distancia operarán con normalidad. Cuál es el reclamo del gremio.
Qué líneas estarán afectadas
Línea Mitre
Línea Sarmiento
Línea San Martín
Línea Urquiza
Línea Roca
Línea Belgrano Norte
Línea Belgrano Sur
Tren de la Costa
Servicios de larga distancia y de carga
A poco más de cuatro años, comienza el proceso para determinar las responsabilidades en el fallecimiento de Diego. Los imputados más comprometidos son los médicos Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
El ex presidente presentó hoy un escrito de descargo que entregó durante su declaración indagatoria en la causa por violencia de género hacia su ex pareja. Se negó a responder preguntas del juez y la fiscalía.