Internacional | Política
29/07/2024

Maduro fue reelecto en Venezuela: la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos

El Consejo Nacional Electoral afirmó que Maduro se impuso por 8 puntos sobre González Urrutia. La comunidad internacional, denunció que el chavismo concretó el mayor fraude de la historia de la región.

 

Los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las cifras oficiales dieron ganador al mandatario actual Nicolás Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia.

Pese a que todas las proyecciones y encuestadoras daban como ganador de la contienda al opositor Edmundo González Urrutia, el CNE dijo que los resultados eran “irreversibles”.

Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) que anunció como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51.2% en tanto que atribuyó al candidato Edmundo González Urrutia el 44.2% de los votos. 

La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales.

"Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio de paz", resaltó el postulante opositor en su cuenta de la red social X antes de la difusión de números. 

Poco después, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció pasada la 1 que el presidente Maduro se quedaba con la victoria electoral por sobre González Urrutia.

Amoroso afirmó que se atrasó la carga de cifras porque se produjo una "agresión en contra del sistema de datos". Detalló, además, que la tendencia era "contundente e irreversible" y aseguró que participó el 59 por ciento del padrón.

La comunidad internacional, que aguadó con expectativas los resultados, denunció irregulariadedes en los comicios asío como lo había hecho durante todo el proceso electoral.

La Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Ecuador exhortaron al gobierno de Maduro a aceptar los resultados y a garantizar un conteo transparente, en un comunicado firmado de manera conjunta.

Una vez conocidos los primeros resultados, el presidente venezolano salió a hablar en su búnker: "No podrán con la dignidad del pueblo venezolano. El sistema electoral tiene un altísimo nivel de fidelidad", subrayó Maduro, y recordó que Venezuela nunca se metió en "asuntos de otros países".

"Pido respeto a la Constitución, a los poderes públicos y la vida soberada de Venezuela, respeto a la voluntad popular", reclamó el dirigente chavista.

Tras la finalización de los comicios se dieron episodios de violencia en distintos puntos de Venezuela, con personas identificadas con el chavismo que salieron en moto a intimidar con armas en las inmediaciones de los centros de votación.

 

MÁS LEÍDAS

  • Encuestas elecciones legislativas CABA: cómo están Santoro, Lospennato, Adorni y Marra

  • El FMI confirmó un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

  • Cómo se podrá comprar dólares a partir de hoy

Internacional | Política
20/01/2025

Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

A las 13:00 horas de Argentina comenzará la ceremonia que, debido a la ola de frío, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas, como es tradicional.

Internacional | Política
10/01/2025

Venezuela: Maduro asumió su tercer mandato

A pesar de las marchas contra el gobierno, el líder venezolano, Nicolás Maduro, prestó este viernes juramento ante la Constitución en la Asamblea Nacional.

Internacional | Política
26/11/2024

Cese del fuego entre Israel y Líbano entrará en vigor este miércoles

Netanyahu advirtió que si Hezbolá viola el acuerdo, las tropas de su país "atacarán de nuevo". El acuerdo había sido negociado por Estados Unidos.