Nación | Actualidad
11/06/2024

Psicólogos argentinos podrán homologar sus títulos en España

Un acuerdo bilateral les dará la posibilidad de validar títulos académicos en el país europeo y ejercer bajo las mismas condiciones que sus pares españoles. La medida fue impulsada por la subsecretaría de Políticas Universitarias, de la secretaría de Educación.

 

Un acuerdo entre la Argentina y España permitirá a los psicólogos nacionales homologar sus títulos de manera automática en España, facilitando el ejercicio profesional en el país europeo.

La novedad fue anunciada este lunes por la secretaría de Educación, del Ministerio de Capital Humano. Ahora, con esta resolución, los títulos de Licenciada y Licenciado en Psicología y Psicóloga y Psicólogo expedidos por universidades, centros o instituciones argentinas tendrán dictamen favorable para la homologación.

El 10 de mayo de este año, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España oficializó la disposición en la que especifica que las solicitudes de homologación al título oficial español de Máster en Psicólogo General Sanitario, procedentes de universidades argentinas, serán informadas favorablemente.

Según la ANECA, “se trata, en definitiva, de trasladar a las titulaciones extranjeras cuya homologación se solicite los mismos criterios de verificación que establece la normativa vigente para las titulaciones ofrecidas por universidades españolas que dan acceso a profesiones reguladas”.

Desde el lado argentino, la medida fue impulsada por la subsecretaría de Políticas Universitarias, de la secretaría de Educación. El principal objetivo que persigue es facilitar la homologación de los títulos de psicología en territorio español.

La decisión se basa en una comparativa detallada entre los estándares académicos de ambos países, demostrando que las formaciones son equivalentes en términos de carga horaria, competencias, contenidos de carácter sanitario y prácticas académicas externas.

A su vez, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de la Argentina es la encargada de evaluar los estándares correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público, poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes (Art. 43 Ley 24.521).  La regulación de estos títulos por parte de la CONEAU junto con la revisión de la ANECA de más de 160 expedientes de diferentes planes de estudios de universidades argentinas, permitió identificar coincidencias entre carga horaria del título y de las prácticas académicas externas, competencias y contenidos de carácter sanitario y regulaciones de ambos países.

MÁS LEÍDAS

  • “Intensamente 2”, el nuevo éxito de Disney Pixar, llegó a los cines argentinos

  • A 11 años del femicidio de Ángeles Rawson

  • El dólar blue se acercó a los $1.300

Nación | Actualidad
23/06/2024

Salud: se viene la receta electrónica

El 1 de julio entrará en vigencia en todo el territorio argentino un período de 180 días para implementar la Ley de Receta Electrónica. Recetas médicas, órdenes de estudios y prácticas médicas abandonarán el formante de papel.

Nación | Actualidad
20/06/2024

Milei convocó a la oposición a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio: "Saquémonos las anteojeras partidarias y trabajemos juntos"

Durante su discurso del Día de la Bandera en Rosario, el Presidente llamó a dirigentes, gremios, empresarios y expresidentes a reunirse en Tucumán. 

Nación | Actualidad
19/06/2024

Milei anticipó una suba de la inflación en junio: "Será para pagar lo que los políticos hicieron en las Cámaras"

El Presidente también adelantó que en el sexto mes del año no habrá déficit cero en las cuentas públicas.