Ciudad de Buenos Aires | Economía
07/06/2024

La inflación de CABA fue de 4,4% en mayo y acumula un alza de 80,2% en lo que va del año

El índice de precios porteño mensual de mayo es el menor desde febrero de 2022. Alimentos y vivienda tuvieron alzas por encima del promedio. Seguros y servicios financieros lo que más se encareció el mes pasado. 

 

Según informó este viernes la Dirección de Estadísticas de la Ciudad, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 4,4% en mayo. Se trata del dato mensual más bajo desde febrero de 2022, Los precios mostraron una aceleración de 280,9% interanual. En los primeros cinco meses del año, en tanto, el IPC CABA acumula un alza de 80,2%.

La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en alimentos, vivienda y transporte. El aumento de precios en CABA durante mayo implica una desaceleración de casi 5 puntos porcentuales contra abril cuando el IPC porteño fue de 9,8%.

Los rubros que más aumentaron en mayo:

Los sectores cuyo aumento tuvo más incidencia en el nivel de inflación de mayo en CABA fueron los alimentos, vivienda y transporte. En tanto, los Seguros y servicios financieros lo que más se encareció el mes pasado.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento de 4,8% por el aumento de los alquileres y de los gastos comunes, seguido por arrastre de los ajustes en las tarifas de agua del mes previo.

Transporte registró una suba de 5,2% por la actualización del boleto del subte. También impactó el alzas en los precios de los combustibles.

Información y comunicación aumentó 7,7% debido a los incrementos en las tarifas de los servicios de telefonía móvil.
Restaurantes y hoteles avanzó 5,7% por el aumento en los precios de los alimentos preparados en bares y casas de comidas.
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 4,8%. Esta categoría fue impulsada por el alza de las verduras, tubérculos y legumbres (24,2%); leche, producto lácteos y huevos (4,5%); pan y cereales (3,5%) y carnes (2,5%).

El rubro Salud cayó 4,2% en abril, tras la decisión del Gobierno de retrotraer los valores de las cuotas de la medicina prepaga.

 

 

MÁS LEÍDAS

  • “Intensamente 2”, el nuevo éxito de Disney Pixar, llegó a los cines argentinos

  • A 11 años del femicidio de Ángeles Rawson

  • El dólar blue se acercó a los $1.300

Ciudad de Buenos Aires | Economía
25/04/2024

Fuerte aumento del subte para le mes de mayo: alcanzará los $574

Sería el primero de los tres incrementos que tiene previstos la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) para los próximos dos meses.

Ciudad de Buenos Aires | Economía
09/04/2024

La inflación de CABA en marzo fue del 13,2%

Es una leve desaceleración respecto al 14,1% que había arrojado en febrero. La mayor incidencia estuvo en servicios públicos, las cuotas de los colegios privados y de las prepagas.

Ciudad de Buenos Aires | Economía
07/02/2024

La inflación de enero en CABA fue de 21,7%.

La Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que hubo cuatro capítulos con subas mensuales superiores al 30 por ciento: salud, cuidado personal y protección social, transporte, y recreación y cultura. El acumulado de inflación interanual ascendió al 238,5%.