Internacional | Actualidad
17/04/2024

La revista Time incluyó a Javier Milei en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo

El presidente argentino integra la sección de líderes mundiales. Según la publicación, Milei se ha convertido en “un ícono mundial para la derecha”.

 

El presidente Javier Milei integra la lista de las 100 personas más influyentes del mundo que confecciona la reconocida revista Time todos los años, y que se publicó en las últimas horas.

El prestigioso diario dividió la lista en varias categorías, entre ellas, artistas, íconos, líderes, titanes, innovadores y pioneros.

En el segmento líderes, la revista estadounidense incluyó a Javier Mile. Según la reseña de la periodista Vera Bergengruen, el presidente de la Nación se ha convertido en “un ícono mundial para la derecha”.

En líderes mundiales, además de la presencia de Javier Milei, la lista destaca personalidades como:

La viuda de Alexei Navalny, Yulia Navalnaya.
El Premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
El vicepresidente de China, William Lai.
El gobernador de Texas, Greg Abbott.
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva.
El director de la CIA, William Burns.

También se incluyó a Jean Carroll, la escritora y periodista que le ganó un juicio al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la presidenta de la Conferencia de los Océanos, Rena Lee; el presidente de Filipinas, Ferdinand “Bongbong” Marcos; el ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, entre otros.

La publicación lo describe al Presidente argentino como "un profesor de economía libertario y radical y antiguo comentarista de televisión con escasa experiencia de gobierno, ganó la presidencia de Argentina con una victoria aplastante en noviembre, prometiendo sacar al país del borde del colapso económico".

"Milei, de 53 años, no ha perdido el tiempo. Advirtiendo a los argentinos que se preparen para el dolor, se embarcó en una campaña de ‘terapia de choque’ con cientos de medidas de austeridad: supresión de 70.000 puestos de trabajo estatales, recorte de las ayudas federales, reducción a la mitad del número de ministerios y devaluación del peso. Decenas de miles de manifestantes salieron a la calle".

MÁS LEÍDAS

  • “Intensamente 2”, el nuevo éxito de Disney Pixar, llegó a los cines argentinos

  • A 11 años del femicidio de Ángeles Rawson

  • Levantamiento militar en Bolivia

Internacional | Actualidad
26/06/2024

Levantamiento militar en Bolivia

El presidente Luis Arce denunció que hay un intento de golpe de Estado e instó a los ciudadanos a salir a defender la democracia.

Internacional | Actualidad
03/06/2024

Elecciones históricas en México: Claudia Sheinbaum ganó por amplio margen las elecciones y se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México

La candidata oficialista, sucesora de López Obrado obtuvo una ventaja de casi 30 puntos. “No llego sola, llegamos todas”, resaltó durante su discurso.

Internacional | Actualidad
01/06/2024

Milei participó de la asunción del segundo mandato de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente argentino estuvo presente en la ceremonia de jura. Saludó al mandatario salvadoreño al finalizar el acto.