Nación | Economía
01/04/2024

Pronóstico de los principales bancos de EEUU: la economía argentina caerá 3,6% este año pero rebotará con fuerza en 2025

El equipo de expertos del JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos pronosticó un fuerte descenso en la actividad de este año pero las proyecciones mejoran para el 2025, con un descenso del costo de vida.

 

JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, proyectó que el nivel de actividad de este año caerá 3,6% y que los precios minoristas crecerán el 200%, apenas por debajo del 211% del 2023, pero con un fuerte ajuste de precios relativos.

Sin embargo, también proyectan que tras la estanflación esperada para este año, la economía argentina rebotará con fuerza en 2025 y el gobierno de Javier Milei podría registrar una inflación del 40% y un rebote del PBI del 5,2%. 

Las estimaciones resultan más optimistas que las del promedio del mercado, que prevén un crecimiento económico del 3-4 por ciento y una inflación cercana al 60% el año próximo, según el último relevamiento de expectativas que publica el Banco Central.

La inflación marcó un 25% de aumento en diciembre, 20% en enero, 13% en febrero y en marzo las mediciones privadas rondan entre el 11 y el 13 por ciento. 

Se prevé que el índice de los precios al consumidor (IPC) del Indec pueda llegar a un dígito entre abril y mayo, según el avance del cronograma del aumento de tarifas de los servicios públicos.

El informe de JP Morgan no es el único que refleja el creciente optimismo respecto de la argentina. Morgan Stanley pronosticó que la inflación caerá al 31% el año próximo.

MÁS LEÍDAS

  • “Intensamente 2”, el nuevo éxito de Disney Pixar, llegó a los cines argentinos

  • A 11 años del femicidio de Ángeles Rawson

  • Levantamiento militar en Bolivia

Nación | Economía
27/06/2024

Los aumentos que trae Julio: prepagas, alquileres y combustibles

Hay al menos cinco incrementos programados para el séptimo mes del año que impactarán en el índice general de precios. 

Nación | Economía
25/06/2024

El desempleo subió fuerte en el primer trimestre y llegó al 7,7%

La caída de puestos de trabajo aumentó 0,8 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024. La cantidad de desocupados llegó a 1.731.000 y se trata del máximo desde la salida de la pandemia.

Nación | Economía
24/06/2024

El dólar Blue subió otros 30 pesos y ya acumula un alza de 105 pesos en el mes

El dólar paralelo continuó su escalada y en la jornada del lunes llegó a los $1330. La brecha se acerca al 50%.