El mandatario estadounidense había dado un ultimátum para que la organización terrorista aceptara el cese al fuego antes del domingo.
Hamas dijo que aceptaría algunos aspectos del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, incluida la liberación de rehenes y la entrega de la administración del enclave, pero que buscaría negociaciones sobre muchos de sus otros términos.
Hamas emitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump después de que el presidente estadounidense diera al grupo terrorista palestino hasta el domingo para aceptar o rechazar la propuesta. Trump no ha dicho si los términos estarán sujetos a negociación, como pretende Hamas.
Cabe destacar que Hamas no indicó si aceptaría una estipulación de desarme, una demanda de Israel y Estados Unidos que ha rechazado previamente.
En su declaración, Hamas afirmó que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda”, entre otras condiciones.
Añadió que anunciaba su “aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para su implementación”.
Sin embargo, Hamas añadió: “En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entablar negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles”.
El grupo afirmó estar dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en el consenso nacional palestino y con el respaldo árabe e islámico”. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la respuesta de Hamas a la propuesta, respaldada por Israel, así como por potencias árabes y europeas.
El plan de Trump especifica un alto el fuego inmediato, el intercambio de todos los rehenes retenidos por Hamas por prisioneros palestinos retenidos por Israel, una retirada israelí escalonada de Gaza, el desarme de Hamas y la instauración de un gobierno de transición liderado por un organismo internacional.
El megaoperativo contra la organización Comando Vermelho se realizó en dos favelas. Los criminales resistieron con drones artillados y robaron más de 50 micros para usarlos como barricadas. Hay más de 100 detenidos.
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.
El prestigioso premio fue concedido en Oslo a la política venezolana y líder de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica a la democracia".