Nación | Política
08/06/2025

El kirchnerismo se reúne de urgencia ante el posible fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner

Dirigentes y legisladores se reunirán este lunes en el Instituto Patria para analizar la posible confirmación de la condena por corrupción que enfrenta la exmandataria en el caso Vialidad. 


La Corte Suprema de Justicia de Argentina podría confirmar en los próximos días la condena de Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Vialidad. Ante esta posible resolución, el kirchnerismo convocó a una reunión de urgencia a diputados, senadores y dirigentes.

La reunión está programada para este lunes por la tarde y se llevará a cabo en el Instituto Patria. Se espera la asistencia de diputados del bloque, así como de legisladores, dirigentes políticos y gremiales y referentes del kirchnerismo, para discutir las acciones a tomar ante la inminente decisión judicial.

La reunión se da en medio de la posible decisión de la Corte Suprema, que atraviesa días clave para resolver el expediente más sensible del calendario político y judicial del país: la causa Vialidad. El tribunal debe decidir si confirma o no la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos impuesta a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública durante sus gobiernos. Se trata de una decisión que puede modificar por completo el escenario electoral del año. La próxima reunión plenaria es el martes 10 de junio.

Aunque ninguna decisión es definitiva hasta que está firmada, todo indica que la Corte se encamina a ratificar la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal de 2024 (el máximo tribunal penal del país) que a su vez confirmó las condenas impuestas por el TOF 2 en 2022. Según fuentes del tribunal, sería invocando el artículo 280del Código Procesal Civil y Comercial, una herramienta que permite rechazar recursos extraordinarios sin reabrir el caso.

 

MÁS LEÍDAS

  • El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

  • Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

  • El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico

Nación | Política
24/07/2025

Redes violentas: los insultos políticos crecieron un 90%

Un informe de la consultora Ad Hoc reveló que la agresividad y las provocaciones se han intensificado en toda la interacción digital, afectando a todas las identidades políticas y figuras influyentes.

Nación | Política
18/07/2025

El Gobierno puso en marcha el proceso para privatizar Aysa

La medida la anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. “Desde su estatización en 2006, la empresa requirió aportes de los argentinos por 13.400.000.000 de dólares”, remarcó

Nación | Política
10/07/2025

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros