Nación | Economía
13/05/2025

El Gobierno eliminará por completo los aranceles a la importación de celulares, televisores y consolas de videojuegos

La medida impactará en los precios de dispositivos móviles y otros artículos. "Se bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados", adelantó el Gobierno.


El Gobierno confirmó que avanzará en la eliminación por completo los aranceles de importación de celulares. Según detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni, la misma se realizará en dos etapas y la reducción impositiva finalizará el 15 de enero de 2026.

La medida fue confirmada este martes en conferencia de prensa, donde también se encontraba presente el ministro de Economía, Luis Caputo. La misma será efectiva desde la publicación en el Boletín Oficial, que según detalló Adorni esta prevista "para jueves o viernes" de esta semana.

El esquema que anunció el Gobierno para la reducción impositiva se divide en dos etapas distintas. La primera de ellas ocurrirá durante esta semana cuando, tras publicarse la medida, se reduzcan los aranceles del 16% al 8%.

Tras esto, llegará la segunda - y última etapa - a partir del 15 de enero de 2026, cuando finalmente se eliminará por completo el arancel sobre los celulares, llevándolo a 0.

El anuncio forma parte del plan económico de Casa Rosada que busca avanzar en la desregulación de mercados, fomentar la competencia entre fabricantes e importadores y reducir el precio de venta de los celulares en el mercado interno.

Durante la misma conferencia, Adorni también detalló que se "bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados". Esto sucederá en paralelo a la reducción sobre los gravámenes a la importación de celulares.

En detalle, los impuestos sobre los mencionados dispositivos electrónicos serán reducidos del 19% al 9,5%. Por su parte, aquellos que sean fabricados Tierra del Fuego pasarán del 9,5% al 0%.

"Con el total de esta baja impositiva se estima que el precio de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de sus vecinos", aseguró Adorni en un reflejo de lo que es la perspectiva oficialista.

MÁS LEÍDAS

  • El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

  • Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

  • Confirmado: Rodrigo De Paul jugará junto a Lionel Messi en el Inter Miami

Nación | Economía
22/07/2025

Vacaciones de invierno: la ocupación hotelera no llega al 50% en algunas plazas turísticas tradicionales

Preocupación en el sector turístico. Se registran niveles muy bajos de reserva para la temporada, con caída de empleo. 

Nación | Economía
14/07/2025

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La suba de precios tuvo así un leve aumento respecto al 1,5% que había registrado en mayo. 

Nación | Economía
07/07/2025

El dólar oficial cerró a $1280, el valor más alto desde la salida del cepo

El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.