La protesta afecta a miles de usuarios del transporte público en la Ciudad y el conurbano bonaerense, en un contexto de tensión entre el gremio, el Gobierno nacional y las cámaras empresariales.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos para este martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras señalar que no existen condiciones para alcanzar un acuerdo salarial con el Gobierno. "No va a haber ningún tipo de acuerdo", advirtió el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso, en declaraciones radiales.
La medida empezará a las 00 del martes y se extenderá hasta el primer minuto del miércoles.
La medida de fuerza afectará a miles de usuarios del transporte público en la Ciudad y el conurbano bonaerense, en un contexto de tensión entre el gremio, el Gobierno nacional y las cámaras empresariales.
En las últimas reuniones, el gremio empujaba por lograr una mejora de la oferta hecha por los empresarios, que habían ofrecido, por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio, un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Y con ello se ofrecieron sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Ya en la última semana, desde la UTA habían catalogado el ofrecimiento como “una falta de respeto”. Finalmente, no hubo acuerdo y la medida de fuerza quedó en pie: este martes no habrá servicio de colectivos.
A qué líneas afecta la medida de fuerza que anunció la UTA
En principio, más 300 líneas cuyos trabajadores están afiliadas a la UTA serán parte del paro general. Entre las líneas afectas desde las 00 horas por el paro de la UTA se encuentran: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.
Osvaldo Armoza también alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en los países de Latinoamérica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo para los próximos días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) e indicó qué día podría volver la lluvia.