Internacional | Internacional
03/10/2023

El Papa y un gesto a la comunidad gay

El pontífice se mostró abierto a bendecir parejas del mismo sexo y pidió a los sacerdotes no perder la “caridad pastoral” y evitar constituirse en jueces que “solo niegan, rechazan y excluyen”.

 

El Papa volvió a ser noticia, pero esta vez por dejar entrever la posibilidad de que la Iglesia realice bendiciones a parejas del mismo sexo después de que cinco cardenales conservadores pidieron públicamente al Pontífice reafirmar la doctrina católica para las parejas de homosexuales y la ordenación sacerdotal de las mujeres, dos días antes de un gran sínodo en el Vaticano sobre estos temas.

Por su parte, el Papa les respondió a los cardenales que si bien la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta a engendrar hijos es la única que puede llamarse matrimonio, no se debe perder de vista la “caridad pastoral”.

“En el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes. La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de compresión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que solo niegan, rechazan, excluyen”, expresó el sumo Pontífice.

“Por ello la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio. Porque cuando se pide una bendición se está expresando un pedido de auxilio a Dios, un ruego para poder vivir mejor, una confianza en un Padre que puede ayudarnos a vivir mejor”, agregó en su respuesta.

Además, enfatizó que, “si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de ‘pecadores’ a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva”.

Otro de los temas en los cuales se expresó Bergoglio es el de la posibilidad del sacerdocio femenino. En ese sentido, dijo que cuando Juan Pablo II afirmó que es necesario afirmar “definitivamente” la imposibilidad de conferir la ordenación sacerdotal a la mujer, “no estaba denigrando en modo alguno a la mujer ni confiriéndole el poder supremo a los hombres”.

Al respecto, el Papa aseguró que “Para ser rigurosos, reconocemos que aún no se ha desarrollado de manera integral una doctrina clara y autorizada sobre la naturaleza exacta de una “declaración definitiva”. No es una definición dogmática, pero debe ser aceptada por todos. Nadie puede contradecirlo públicamente y, sin embargo, puede ser objeto de estudio, como en el caso de la validez de las ordenaciones en la Comunión Anglicana”.

 

MÁS LEÍDAS

  • “Intensamente 2”, el nuevo éxito de Disney Pixar, llegó a los cines argentinos

  • A 11 años del femicidio de Ángeles Rawson

  • Levantamiento militar en Bolivia

Internacional | Internacional
19/08/2023

El Papa Francisco designo a Zaffaroni para llevar adelante un nuevo organismo del Vaticano

Se trata del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales Fray Bartolomé de las Casas, que estará encabezado por el ex juez de la Corte Suprema.